Un año más, la Cofradía de Nuestra
Señora de las Angustias y Descendimiento de Cristo, está presente en la Feria
de San Miguel 2018. Desde la “Caseta de las Angustias” queremos invitar a todos
nuestros cofrades y amigos para que con su presencia disfruten de la Feria de
Úbeda en un ambiente familiar y con la misma calidad de siempre. Días 1, 2, 3 y 4 menú especial para empresas y grupos. (Reservar y acordar precio con anterioridad. Preguntar por Agustin)
Blog Oficial de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Descendimiento de Cristo
sábado, 29 de septiembre de 2018
lunes, 24 de septiembre de 2018
"Devoción y patrimonio de Nuestra Señora de las Angustias o de la Piedad en la Diócesis de Baeza-Jaén"
La
Muy Antigua, Pontifica, Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora
de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis (Hermandad de las
Angustias), ha publicado la obra "Nuestra Señora de las Angustias, sendas
de devoción en la provincia de Granada y su entorno".

En
la primera parte del libro se analiza la devoción en la provincia de Granada:
Granada capital, el Poniente Granadino: Salar, Moraleda de Zafayona, Loja y
Montefrío; Motril, el Valle de Lecrín, la Vega de Granada y las Alpujarras,
Guadix y el Altiplano Granadino, comarcas de Baza y Huéscar. En la segunda
mitad del libro se analiza la devoción en otros puntos como Almería, Málaga,
Nerja, Córdoba, Baeza, Jaén o Murcia.
La
obra ha estado coordinada por D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, Catedrático
de Historia Moderna de la Universidad de Granada y Hermano Mayor de la
corporación patronal granadina.
El
capítulo X, ha estado a cargo del Doctor en Historia del Arte D. Pablo Jesús
Lorite Cruz, que bajo el título de "Devoción y patrimonio de Nuestra
Señora de las Angustias o de la Piedad en la Diócesis de Baeza-Jaén", ha
investigado sobre las Cofradías que bajo la advocación de las Angustias
existen en diferentes ciudades y pueblos de esta Diócesis, además de aquellas
hermandades que han desaparecido y cuyo patrimonio han legado a lo largo de la
historia.
Reproducimos
este interesantísimo trabajo (entre las páginas 653 y 677), perfectamente
estudiado por D. Pablo Jesús Lorite Cruz, donde aparecen antecedentes en el
Siglo XVI de una imagen de las Angustias ligada a la Cofradía de la Soledad de
Úbeda y que muy bien pudiera tratarse de la primera titular que tuviese la actual Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Descendimiento de Cristo.
sábado, 22 de septiembre de 2018
Viaje a Sevilla
Con motivo de la procesión extraordinaria que
la Hermandad de la Esperanza de Triana
realizará el próximo 3 de noviembre tras la Solemne Eucaristía de Acción de
Gracias que se realizará en la Santa Iglesia Catedral enmarcada en los
actos del Año Jubilar Trianero por el VI Centenario. La Cofradía de Nuestra
Sra. de las Angustias y Descendimiento de Cristo, ha preparado un viaje para que
los hermanos y devotos nuestra Cofradía que lo deseen puedan estar presentes en
dicho acto.
El desplazamiento se realizará en autobús al precio de 13 Euros por persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)